Arriba - Dalt Gastronomía
Fiestas y Eventos
Costa Blanca
Dinero y Seguros
Directorio de Empresas
Director Financiero
Consultas Abogados
Asesorías y Gestorías
Directorio ABC
| |
|
|
GASTRONOMÍA
La cocina tradicional o casera es la que
mejor define la cultura gastronómica de esta villa de la Costa Blanca, tan
abierta al influjo civilizador, antaño recibido de fenicios, griegos,
cartagineses, romanos y árabes, ahora recogido del turismo europeo e
internacional. Se puede afirmar que, en lo autóctono y tradicional, poseemos
un tesoro culinario.
|
La llamada "dieta mediterránea" adquiere cada vez más importancia, de ahí que sea habitual hallar en la carta de nuestros
prestigiosos restaurantes típicos, platos como el "Cruet de peix", el "putxero
amb pilotes", o la "fideua" que se codean con platos más sofisticados, gozando
de una incuestionable aceptación por parte del comensal.
Pero es el arroz la estrella máxima de
la gastronomía calpina. Originario de Asia, e introducido en la península por
los árabes en el siglo VIII, no es exagerado hablar de los mil y un arroces.
Seco, caldoso, o con carne de cerdo, pollo o conejo, con salazones o con
pescados del Mediterráneo, a la alicantina, a la marinera, "negro", con atún y
gambas, con conejo y caracoles, o simplemente con trocitos de bacalao, el
arroz es el rey de nuestra cocina.
Tiene el pescado una preferencia en la
dieta de la zona. Visitantes acostumbrados a una dieta de carnes, no tardan en
adaptarse a nuestros platos de pescados, productos variados de nuestro mar.
Rodaballos rellenos de mariscos, merluza con colas de cigalas y almejas de
carril, o con angulas, o lenguado con gambas, doradas y salmonetes al jugo
cremoso del mar con guarnición de erizos, escalope relleno de cigalas,
lenguado a la sal, mero con almejas y angulas o langosta en caldereta, son un
mero ejemplo de lo que Calpe puede ofrecer, como el "Putxero de polp" (cocido
de pulpo), "Llauna de Calp" (guisado de pescado), o "Guiso de Bull" (tripa de
atún en salazón).
No por todo lo expuesto anteriormente,
las carnes son algo despreciable en nuestra cocina. Por el contrario cuentan
con una excelente calidad y preparación, tales como el magret de pato, el
cordero, la ternera, el cabrito, entrecot, conejo o perdiz.
Cuenta también nuestra zona con
indudables maestros chacineros, la morcilla negra de carne, la de cebolla, la
longaniza roja, la blanca, de pascua o de ajo, el chorizo, sobrasada,
salchichón casero y el figatell, son productos de nuestra tierra que se
expenden frescos y curados.
Entre los postres típicos de Calpe,
citaremos los higos, las pasas, las almendras, las granadas, los higos
chumbos, la repostería típicamente mora, la uva aguardiente, los pasteles de
boniato, dulces navideños, el "arrop i talladetes" o la "mona de pascua".
DIPUTACIÓN DE ALICANTE / CALPE |
| |
|